martes, 14 de mayo de 2013

Video 1 Capitulo 11


CAPITULO 11

11. Manejo de equipos

Pocas tendencias han tenido tanta influencia sobre la forma en que se trabaja en las organizaciones como el manejo de equipos de trabajo. Las empresas cada vez con mayor frecuencia estructuran el trabajo por medio de equipos, en lugar de hacerlo de manera individual. Los gerentes necesitan entender lo que influye en el desempeño y satisfacción de los equipos. Conforme leamos  y estudiemos este capítulo, no daremos cuenta de  los siguientes objetivos de aprendizaje.

11.1      GRUPOS Y DESARROLLO DE GRUPOS


Cada persona del grupo desempeñó su función. Aunque la mayoría de los grupos no se forman con los mismos propósitos todos quieren tener éxito en un grupo para que su tarea sea impresionante. Los gerentes quieren que también sus grupos sean exitosos en sus tareas.

Ejemplos de grupos de trabajo formales

• Grupos de mando. Grupos determinados por el organigrama de la organización y formados por individuos que le reportan directamente a un gerente determinado.

• Grupos de tarea. Grupos formados por individuos que se juntan para realizar una tarea de trabajo específico; con frecuencia su existencia es temporal, debido a que, una vez que se completa la tarea, el grupo se desintegra.

¿QUÉ ES UN GRUPO? Un grupo se define como dos o más individuos interdependientes que interactúan para lograr objetivos específicos. Los grupos formales son grupos de trabajo, definidos por la estructura de una organización y con asignaciones de trabajo y tareas específicas dirigidas a cumplir los objetivos organizacionales.

 ETAPAS DEL DESARROLLO DE GRUPOS Investigaciones han mostrado que los grupos se desarrollan en cinco etapa: formación, tormenta, normalización, desempeño y terminación. . La primera se presenta cuando se unen personas al grupo. En un grupo formal, las personas se unen por una asignación de trabajo.

La etapa de tormenta tiene este nombre debido a los conflictos internos que se presentan al decidir quién controlará al grupo y lo que éste tiene que hacer. Cuando se completa esta etapa, hay una jerarquía de liderazgo y acuerdo relativamente clara sobre la dirección del grupo.

La etapa de normalización es aquella en la que se desarrollan relaciones cercanas y el grupo demuestra cohesión.

La cuarta etapa del desarrollo de grupos es la de desempeño. La estructura del grupo está definida y es aceptada por los miembros del grupo. Sus esfuerzos han pasado de conocer y entender a cada uno, a trabajar en la tarea del grupo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario