martes, 14 de mayo de 2013

Video 3 Capitulo 12


12.3 MANEJO DE LAS RECISTENCIAS DEL CAMBIO

El cambio puede representar una amenaza para la gente de una organización. Las empresas pueden generar una inercia que motive a la gente a resistirse a cambiar su status quo, incluso si el cambio pudiera ser benéfico.

¿POR QUÉ LA GENTE SE RESISTE AL CAMBIO?

Las razones principales incluyen incertidumbre, hábitos, inquietudes sobre pérdidas personales y la creencia de que el cambio no es bueno para la organización.

Educación y comunicación

• Comuníquese con los empleados para ayudarles a ver la lógica del cambio.

Participación

• Permita que aquellos que se oponen al cambio participen en la decisión.

Facilitación y apoyo

• Brinde apoyos como asesoramiento o terapia a los empleados, capacitación para nuevas habilidades, o permisos cortos con goce de sueldo para ausentarse. • Puede llevarse mucho tiempo y resultar costoso.

Manipulación y cooptación

• La manipulación consiste en intentos encubiertos de influir, como cambiar o distorsionar hechos, retener información perjudicial, o generar falsos rumores.

Selección de personas que aceptan el cambio

• La capacidad de aceptar y adaptarse fácilmente al cambio está relacionada con la personalidad.

 Coerción

• Uso directo de amenazas o de la fuerza.

TÉCNICAS PARA REDUCIR LA RESISTENCIA AL CAMBIO: Cuando los gerentes ven la resistencia al cambio como disfuncional, pueden utilizar cualquiera de las siete acciones para lidiar con la resistencia. Los gerentes deben considerar estas técnicas como herramientas y, de acuerdo con el tipo y fuente de la resistencia, utilizar la más adecuada.
Video 3 Capitulo 12

No hay comentarios:

Publicar un comentario